¿Qué hacen los asesores financieros personales?

 

Los asesores financieros personales brindan asesoramiento sobre inversiones, seguros, hipotecas, ahorros universitarios, planificación patrimonial, impuestos y jubilación para ayudar a las personas a administrar sus finanzas.

Funciones

Los asesores financieros personales suelen hacer lo siguiente:

  • Reunirse con los clientes en persona para discutir sus objetivos financieros.
  • Explicar los tipos de servicios financieros que brindan a clientes potenciales.
  • Educar a los clientes y responder preguntas sobre opciones de inversión y riesgos potenciales.
  • Recomendar inversiones a clientes o seleccionar inversiones en su nombre.
  • Ayudar a los clientes a planificar circunstancias específicas, como gastos de educación o jubilación.
  • Monitorear las cuentas de los clientes y determine si se necesitan cambios para mejorar el desempeño financiero o para adaptarse a los cambios de la vida, como casarse o tener hijos
  • Investigar oportunidades de inversión

Los asesores financieros personales evalúan las necesidades financieras de los individuos y los ayudan con las decisiones sobre inversiones (como acciones y bonos), leyes fiscales y seguros.

También ayudan a los clientes a planificar objetivos a corto y largo plazo, como cubrir los gastos de educación y ahorrar para la jubilación a través de inversiones. Invierten el dinero de los clientes en función de las decisiones de los clientes.

Muchos asesores también brindan asesoramiento fiscal o venden seguros.

Si bien la mayoría de los planificadores ofrecen asesoramiento sobre una amplia gama de temas, algunos se especializan en áreas como la jubilación o la gestión de riesgos (evaluando qué tan dispuesto está el inversionista a arriesgarse y ajustando las inversiones en consecuencia).

Muchos asesores financieros personales pasan mucho tiempo comercializando sus servicios, y se encuentran con clientes potenciales dando seminarios o participando en negocios y redes sociales. La creación de redes es el proceso de reunirse e intercambiar información con personas o grupos de personas que tienen intereses similares.

Después de que los asesores financieros hayan invertido fondos para un cliente, ellos y el cliente reciben informes regulares de inversión.

Los asesores monitorean las inversiones del cliente y generalmente se reúnen con cada cliente al menos una vez al año para actualizar al cliente sobre posibles inversiones y para ajustar el plan financiero en función de las circunstancias del cliente o porque las opciones de inversión pueden haber cambiado.

Muchos asesores financieros personales tienen licencia para comprar y vender directamente productos financieros, como acciones, bonos, anualidades y seguros.

Dependiendo del acuerdo que tengan con sus clientes, los asesores financieros personales pueden tener el permiso del cliente para tomar decisiones sobre la compra y venta de acciones y bonos.

Los banqueros privados o los administradores de patrimonio son asesores financieros personales que trabajan para personas que tienen mucho dinero para invertir.

Estos clientes son similares a los inversores institucionales (comúnmente, empresas u organizaciones), y enfocan la inversión de manera diferente que el público en general.

Los banqueros privados administran una colección de inversiones, llamada cartera, para estos clientes utilizando los recursos del banco, incluidos los equipos de analistas financieros , contadores y otros profesionales.

Campo laboral

En los Estados Unidos, los asesores financieros personales tienen aproximadamente 271,700 empleos. Los principales empleadores de asesores financieros personales son los siguientes:

Valores, contratos de productos básicos y otras inversiones financieras y actividades relacionadas. 54%
Trabajadores por cuenta propia 25%
Intermediación de crédito y actividades relacionadas. 11%
Compañías de seguros y actividades relacionadas. 4%
Gestión de empresas y emprendimientos. 2%

Los asesores financieros personales suelen trabajar en oficinas. Algunos también viajan para asistir a conferencias, impartir seminarios de finanzas por la noche y asistir a eventos de networking para atraer a más clientes.

Horarios de trabajo

La mayoría de los asesores financieros personales trabajan a tiempo completo y algunos trabajan más de 40 horas por semana. A menudo van a reuniones en las tardes y fines de semana para reunirse con clientes potenciales o existentes.

Los asesores financieros personales generalmente necesitan una licenciatura. Un título de maestría y certificación pueden mejorar las posibilidades de avanzar en la ocupación.

Requisitos para trabajar

Los asesores financieros personales generalmente necesitan una licenciatura. Aunque los empleadores generalmente no requieren que los asesores financieros personales hayan completado un curso de estudio específico, tener un título en finanzas, economía, contabilidad, negocios, matemáticas o derecho es una buena preparación para esta ocupación.

Los cursos sobre inversiones, impuestos, planificación patrimonial y gestión de riesgos también son útiles. Los programas de planificación financiera están cada vez más disponibles en colegios y universidades.

Cualidades importantes que deben poseer

Capacidad de análisis. Al determinar una cartera de inversiones para un cliente, los asesores financieros personales deben poder tener en cuenta una variedad de información, incluidas las tendencias económicas, los cambios regulatorios y la comodidad del cliente con las decisiones riesgosas.

Habilidades interpersonales. Una parte importante del trabajo de un asesor financiero personal es hacer que los clientes se sientan cómodos. Los asesores deben establecer confianza con los clientes y responder bien a sus preguntas e inquietudes.

Habilidades matemáticas.Los asesores financieros personales deberían ser buenos en matemáticas porque trabajan constantemente con números. Determinan la cantidad invertida, cómo esa cantidad ha crecido o disminuido con el tiempo y cómo se distribuye una cartera entre diferentes inversiones.

Habilidades de venta. Para expandir su base de clientes, los asesores financieros personales deben ser convincentes y persistentes en la venta de sus servicios.

Habilidades para hablar. Los asesores financieros personales interactúan con los clientes todos los días. Deben explicar conceptos financieros complejos en un lenguaje comprensible.

Sueldo promedio

Según la BLS de los Estados Unidos, el salario medio anual de los asesores financieros personales era de 94.170 dólares en mayo de 2021. El salario medio es el salario en el que la mitad de los trabajadores en una ocupación ganó más de esa cantidad y la mitad ganó menos. El 10% más bajo ganaba menos de 47.570 dólares, y el 10% más alto ganaba más de 208.000 dólares.

En mayo de 2021, la mediana de los salarios anuales de los asesores financieros personales en los principales sectores en los que trabajaban era la siguiente:

Valores, contratos de materias primas y otras inversiones financieras y actividades conexas US$ 99,970
Gestión de empresas y emprendimientos 79,780
Intermediación crediticia y actividades conexas 76,620
Compañías de seguros y actividades conexas 69,410

 

Los asesores financieros personales que trabajan para empresas de servicios financieros suelen recibir un salario más primas. En los datos salariales se incluyen las comisiones, los incentivos y las primas de producción; no se incluyen las primas de no producción.

Los asesores que trabajan para empresas de inversión financiera o de planificación financiera, o que son autónomos, ganan dinero por sus servicios de dos maneras. Cobran una tarifa fija o ganan comisiones por los productos financieros que venden.

La mayoría de los asesores financieros personales trabajan a tiempo completo, y algunos trabajan más de 40 horas a la semana. También pueden acudir a reuniones por las tardes y los fines de semana para reunirse con los clientes existentes o para intentar captar otros nuevos.

La revista Forbes ha publicado un artículo en el que se señalan los salarios de cada asesor financiero en los Estados Unidos.

Proyecciones de trabajo

Se prevé que el empleo de los asesores financieros personales crezca un 5% entre 2020 y 2030, más lentamente que la media de todas las ocupaciones.

A pesar del limitado crecimiento del empleo, se proyectan unas 21.500 vacantes cada año, en promedio, durante la década. La mayoría de esas vacantes se espera que sean el resultado de la necesidad de reemplazar a los trabajadores que se trasladan a otras ocupaciones o que abandonan la fuerza de trabajo, por ejemplo, para jubilarse.

El principal impulsor del crecimiento del empleo será el envejecimiento de la población. A medida que un gran número de baby boomers se acerca a la jubilación, es probable que más personas busquen consejos de planificación de asesores financieros personales.

Además, la vida útil más larga conducirá a períodos de jubilación más largos, aumentando aún más la demanda de servicios de planificación financiera.

Además, se espera que continúe el reemplazo de los planes de pensiones tradicionales con cuentas de jubilación individuales.

Muchas personas solían recibir pagos de pensión definidos en la jubilación, pero la mayoría de las empresas ya no ofrecen estos planes. Por lo tanto, los individuos deben ahorrar e invertir para su propia jubilación, aumentando la demanda de asesores financieros personales.

La aparición de «robo-advisors», programas informáticos que brindan asesoramiento de inversión automatizado basado en las aportaciones de los usuarios, atenuará parcialmente la demanda de asesores financieros personales.

Sin embargo, el impacto de esta tecnología debería ser limitado a medida que los consumidores continúen recurriendo a asesores humanos para obtener asesoramiento de inversión más complejo y especializado en los próximos 10 años.

Perspectivas de empleo

Las perspectivas laborales para asesores financieros personales deberían ser relativamente favorables, en comparación con las perspectivas en otras ocupaciones del sector financiero. Quienes obtengan la certificación probablemente tendrán las mejores perspectivas.

Datos de proyecciones de empleo para asesores financieros personales, 2020-30
Título Ocupacional Código SOC Empleo, 2020 Empleo proyectado, 2030 Cambio, 2020-30 Empleo por industria
Por ciento Numérico

FUENTE: U.S. Bureau of Labor Statistics,

Asesores financieros personales 13-2052 275,200 287,800 5 12,600

 

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto cobra un asesor financiero por hora?

Seguna la BLS  de los Estados Unidos, un asesor financiero personal gana $47,50 dólares por hora.

¿Qué servicios ofrece un asesor financiero?

Un asesor financiero no es sólo alguien que gestiona sus inversiones. Un asesor puede ayudarle a calcular sus ahorros, a preparar su jubilación, a planificar su patrimonio, etc. Sin embargo, si sólo necesita discutir las asignaciones de la cartera, también pueden hacerlo (normalmente a cambio de una cuota).

¿Cuándo buscar un asesor financiero?

Según el Us News, la regla general es contratar a un asesor cuando se puede ahorrar el 20% de los ingresos anuales, otros recomiendan obtener uno cuando la situación financiera se complica, como cuando se recibe una herencia de los padres o se quiere aumentar los fondos para la jubilación.

¿Dónde puede trabajar un asesor financiero?

Los asesores financieros trabajan para empresas financieras y de seguros, como corredores de valores y materias primas, bancos, compañías de seguros y empresas de inversión financiera. También trabajan por cuenta propia, dirigiendo pequeñas empresas de asesoramiento en materia de inversiones, normalmente en zonas urbanas.

¿Que se estudia para ser un asesor financiero?

Para ser asesor financiero se requiere al menos una licenciatura. Algunos empleadores piden una licenciatura en contabilidad, negocios, derecho o economía. La formación de un planificador financiero incluye cursos sobre impuestos, inversiones y gestión de riesgos.

¿Cómo saber si un asesor financiero es confiable?

Según Investopedia, un asesor de confianza debe tener una relación a largo plazo con usted y no simplemente una serie de transacciones que generan comisiones. Pida referencias y compruebe los antecedentes de los asesores que seleccione en la entidad fiscalizadora de su país.